
OMAR CUÉLLAR GAMBOA
Socio
Abogado con más de 20 años de experiencia. Especialista en consultoría y litigio civil y mercantil, primordialmente en asuntos vinculados con reestructuras, concursos mercantiles, arbitraje comercial, seguros y fianzas, conflictos de accionistas, ejecución de garantías (fideicomisos, prendas e hipotecas), así como asuntos relacionados con el cumplimiento de diversos contratos de naturaleza civil y mercantil.
Se ha destacado en las áreas de Litigio Civil y Mercantil, principalmente en asuntos vinculados con reestructuras, concursos mercantiles, arbitraje comercial, seguros y fianzas, conflictos de accionistas, ejecución de garantías (fideicomisos, prendas e hipotecas), así como asuntos vinculados con el cumplimiento de diversos contratos civiles y mercantiles.
Abogado con más de veinte años de experiencia en la práctica de litigio. Ingresó como pasante al despacho Barrera, Siqueiros y Torres Landa, S.C. (ahora Hogan Lovells), en el año 2000, para convertirse en socio a partir de diciembre de 2013. En el año 2014 fundó el despacho Cuéllar, Aguilar, Morlett, Isla y Abogados, S.C., actualmente CAMYA Abogados.
Ha representado a clientes como Sherwin Williams, International Distribution Company, y Hewlett Packard en diversos concursos mercantiles, aseguradoras, empresas nacionales e internacionales y grupos de inversionistas extranjeros en procedimientos civiles y mercantiles de alta complejidad.
Elaboró diversos reportes legales para el despacho Barrera, Siqueiros y Torres Landa, así como artículos para la Barra Mexicana de Abogados, la revista internacional denominada Juris Publishing y para el libro titulado “Actualidad Corporativa”, Tomo II de la Colección de Derecho Corporativo, Editorial Porrúa.
Ha realizado actividades pro-bono para el “Centro Comunitario Santa Fe”, así como para “Casa de la Sal”.
A nivel licenciatura ha sido profesor titular de las materias de Concursos Mercantiles, Derecho Procesal Constitucional y Práctica Forense de Amparo en la Universidad Panamericana, Amparo II en la Universidad Anáhuac del Norte y Mercantil II (Títulos y Operaciones de Crédito), en la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México.
A nivel posgrado, ha sido profesor titular de las materias de: “La Suspensión del Acto Reclamado bajo los criterios del interés social y la apariencia del buen derecho” en la especialidad de Amparo de la Universidad Panamericana, Estado y Constitución y Gobierno Corporativo en la Universidad Anáhuac del Norte y Aspectos Procesales del Juicio de Amparo I, en la Maestría de Derecho Procesal y Amparo de la Universidad Iberoamericana, Campus Torreón.
Director de Tesis de licenciatura en la Universidad Panamericana y Anáhuac del Norte y docente en las Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Es licenciado en Derecho (1996-2001) con mención summa cum laude y especialista en Derecho de Amparo (2004-2005), por en la Universidad Panamericana.
Maestro en Derecho (LLM) (2008-2009) por la Universidad de Kings’ College London, en Inglaterra, con el reconocimiento de Merit en su tesis de grado.
Diplomado en Concursos Mercantiles (2005) impartido por la Barra Mexicana de Abogados, A.C., el Consejo de la Judicatura Federal y el Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles y “English Legal Methods” (2006) por la Universidad de Cambridge, Inglaterra.
Español e inglés.

ROBERTO P. SERRA MONTES DE OCA
Socio
Abogado con más de 20 años de experiencia adquirida en importantes y reconocidas Firmas legales del país. Especialista en asesoría, consultoría y litigio administrativo y constitucional, su especialización se ha enfocado principalmente en asuntos relacionados con juicios de amparo en materia administrativa, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad, consultoría y litigio en contrataciones públicas, regulatorio sanitario, derecho ambiental, protección al consumidor, derecho energético, derecho minero, juegos y sorteos, responsabilidades administrativas de servidores públicos, responsabilidad patrimonial del Estado, expropiación y propiedad industrial. Ha patrocinado diversos asuntos complejos y sensibles en materia agraria.
La práctica profesional del Licenciado Serra se ha enfocado en las áreas de Derecho Procesal Constitucional (Juicio de Amparo, Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionlidad), Derecho Administrativo (Consultoría y Litigio) en materias como Contrataciones Públicas, Regulatorio Sanitario, Derecho Ambiental, Protección al Consumidor, Derecho Energético, Derecho Minero, Juegos y Sorteos, Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos, Responsabilidad Patrimonial del Estado, Expropiación, Propiedad Industrial e Intelectual. Adicionalmente su práctica también abarca Derecho Agrario y Mercantil.
El Licenciado Serra inició su práctica profesional en la Notaría Pública 186 de la Ciudad de México y posteriormente formó parte de las firmas: Creel, García-Cuellar y Müggenburg, S.C., y Hamdan, Manzanero y Asociados, S.C. en las que consolidó su práctica en el área de Litigio y Consultoría en Derecho Administrativo.
Posteriormente fundó el despacho Gutiérrez Vázquez y Serra, S.C., actualmente CAMYA Abogados.
El Licenciado Serra ha participado en diversos asuntos y litigios estratégicos relacionados con: (i) contrataciones públicas, destacando el contrato de prestación de servicios de largo plazo (PPS) para poner a disposición del Sistema de Transporte Colectivo, (ii) concesiones mineras subacuáticas, portuarias y aeroportuarias de empresas nacionales e internacionales, (iii) Controversias Constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación de diversos Gobiernos Estatales y Municipales, (iv) Juicios de Amparo en materia de tarifas de interconexión, (v) juicios de expropiación relevantes, y (vi) representación de empresas transaccionales ante Tribunales Administrativos y Agrarios, entre otros.
Ha representado a empresas farmacéuticas transnacionales en temas de marcas, patentes y registros sanitarios
Ha realizado actividades pro-bono a diversas Fundaciones e Instituciones de Asistencia Privada.
Profesor titular de las Cátedras de Amparo II, Derecho Contencioso Administrativo y el Curso de Obligaciones I en la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle Ciudad de México.
Participa como docente de Cátedra de Juicio de Amparo Fiscal y Administrativo en las Casas de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en la Universidad Iberoamericana Campus Torreón.
Sinodal en la Escuela Libre de Derecho y en la Universidad Anáhuac del Norte en las materias de Derecho Administrativo con el Licenciado Fauzi Hamdan y Juicio de Amparo con el Maestro Raúl Pérez Johnston y el Licenciado Omar Cuéllar.
Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle Ciudad de México (2000-2005) en la que se tituló por promedio meritorio. Especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana (2008) y Diplomado en Derecho de la Energía impartido en la Escuela Libre de Derecho (2010).
Cursó la Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana (2010-2011) y la Maestría en Supranacionalidad del Derecho por la Escuela Libre de Derecho (2010-2012).
Español e inglés.

LEÓN FELIPE AGUILAR JIMÉNEZ
Socio
Abogado con más de 20 años de experiencia. Especialista en consultoría en litigio civil y mercantil, así como en administrativo y agrario. Cuenta con amplia experiencia en asuntos relacionados con conflictos entre accionistas, nulidad de asambleas, cumplimiento y ejecución de contratos de naturaleza civil y mercantil, así como diversos concursos mercantiles.
Patrocina constantemente juicios mercantiles especiales relacionados con fianzas, ejecución de garantías, entre otros, así como en controversias relacionadas con la responsabilidad civil derivada de la realización de actividades comerciales.
Su alta especialización lo ha llevado a participar en litigios de suma complejidad vinculados con la titularidad y posesión de tierras presuntamente sujetas al régimen de propiedad agrario, así como en asuntos relacionados con límites territoriales.
La práctica profesional del licenciado Aguilar se ha enfocado en las áreas de Litigio Civil, Mercantil, Administrativo, Agrario y Amparo, ha participado en asuntos relacionados con conflictos entre accionistas, nulidad de asambleas, cumplimiento y ejecución de contratos de naturaleza civil y mercantil, así como diversos concursos mercantiles.
Entre los asuntos en que desarrolla su actividad profesional se encuentran juicios mercantiles especiales (fianzas, ejecución de garantías, concursos mercantiles, entre otros), así como controversias relacionadas con la responsabilidad civil derivada de la realización de actividades comerciales. Se especializa en la atención de asuntos relacionados con responsabilidad civil extracontractual.
De igual forma, ha participado en litigios relacionados con la titularidad y posesión de tierras presuntamente sujetas al régimen de propiedad agrario, así como en asuntos relacionados con límites territoriales.
El Licenciado Aguilar inició su práctica profesional en el Bufete Jurídico Gratuito Social, A.C., donde participó durante 5 años en la atención y seguimiento de diversos juicios de carácter civil y mercantil. A partir de agosto de 2008 y hasta julio de 2014, prestó sus servicios como asociado en el despacho Barrera, Siqueiros y Torres Landa, S.C. (ahora Hogan Lovells), en el área de litigio civil y mercantil, donde representó a diversas empresas nacionales e internacionales en litigios estratégicos. En julio de 2014, fundó el despacho Cuéllar, Aguilar, Morlett, Isla y Abogados, S.C., actualmente CAMYA Abogados.
El licenciado Aguilar ha participado en diversos litigios complejos relacionados con la validez de asambleas de sociedades civiles y mercantiles. Representó a diversas sociedades financieras extranjeras ante reclamaciones relacionadas con actos de responsabilidad civil objetiva derivadas del uso de mecanismos peligrosos, logrando en todos los casos la absolución del cliente. El licenciado Aguilar participa en juicios en representación de sociedades nacionales y extranjeras relacionados con la reclamación de supuestas indemnizaciones derivadas de responsabilidad civil, en todos los casos se han logrado sentencias absolutorias a favor del cliente. Adicionalmente, el licenciado Aguilar representó a diversas empresas extranjeras ante Tribunales Agrarios, respecto de juicios en los que se reclamó la titularidad de tierras.
Ha realizado actividades pro-bono para el “Bufete Jurídico Gratuito Social”, así como para el “Centro Comunitario Santa Fe”.
Profesor titular de la materia de Derecho Procesal Constitucional y cotitular de Concursos Mercantiles y Práctica Forense de Amparo en la Universidad Panamericana. Profesor cotitular de la materia Solución de conflictos y teoría general del proceso en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Santa Fe.
Profesor suplente en las materias de Derecho Procesal Civil, Amparo II en la Universidad Anáhuac del Norte y de Títulos y Operaciones de Crédito, en la Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México.
Licenciado en Derecho (2002-2007), Especialista en Derecho de Amparo (2013), Especialidad en Instituciones de Derecho Procesal (2007) y Maestro en Derecho Económico (2016), por la Universidad Panamericana. Miembro de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, A.C.
Español e inglés.

RAFAEL BENÍTEZ FÁBREGAS
Socio
Asesoría, consultoría y litigio civil, mercantil, y familiar, derecho inmobiliario, derecho corporativo, elaboración y revisión de contratos, protección de datos personales, arbitraje, ejecución de laudos arbitrales y juicio de amparo.
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados (2011), Especialista (2016) y Maestro en Derecho Civil (2017) por la Universidad La Salle, campus Ciudad de México.
Antes de su incorporación a CAMYA, el licenciado Benítez Fábregas se desempeñó por 10 años en el despacho DUMONT, S.C., en el cual llegó a ocupar el puesto de Gerente de Litigio Civil y Mercantil. Su práctica profesional se focaliza en atender litigios civiles, mercantiles y familiares, y en específico controversias de derecho inmobiliario, derechos reales y arrendamiento de inmuebles.
Español e inglés.

ILIAN MUNGUÍA GARCÍA
Socia
Asesoría, consultoría y litigio administrativo (responsabilidades de servidores públicos, procesos administrativos sancionatorios, derecho energético, derecho ambiental, contrataciones públicas, entre otras) y constitucional.
Licenciada en Derecho, Especialista en Derecho Administrativo y curso de Diplomado de Actualización en Materia de Amparo, Control de Constitucionalidad y Control de Convencionalidad, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestra en Derecho Constitucional y Amparo por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados.
Previo a colaborar en CAMYA, la licenciada Munguía se desempeñó como abogada de la reconocida firma de litigio Hamdan, Manzanero y Asociados, S.C., así como abogada interna del área contenciosa de las multinacionales Danone, 3M y Chrysler México.
Español e inglés.

JOSÉ LUIS ROLDÁN ORTEGA
Socio
Abogado con más de 10 años de experiencia en el área de litigio civil, mercantil y constitucional. Su trabajo profesional se ha enfocado en atender casos complejos en materia de conflictos entre accionistas, proyectos inmobiliarios, ejecución de títulos y sentencias dictadas en el extranjero, colaboración procesal internacional, ejecución de laudos arbitrales y planeación y litigio sucesorio.
Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Santa Fe (2013), en donde participó en el Programa de Arbitraje Comercial en la Cámara de Comercio Internacional en París, Francia, la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya, Países Bajos y la Universidad de Viena, Austria.
Especialista en Derecho de Empresa (2015) y Maestro en Derecho (2017) por la Universidad La Salle Ciudad de México, estudios por los que se hizo acreedor a la medalla: “Hermano Miguel Febres” otorgada al más alto promedio generacional de la Facultad de Derecho.
Diplomado en Amparo por la Jenkins Graduate School de la Universidad de las Américas Puebla y “English Skills for Lawyers” por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
Durante casi 10 años se desempeñó como Abogado Asociado del área de litigio civil y mercantil de la firma Acedo Santamarina, S.C. de la Ciudad de México, en la que su práctica se centró en atender litigios con aspectos internacionales para clientes en el extranjero y transnacionales, incluyendo controversias entre accionistas, elaboración y cumplimiento de contratos de compraventa internacional de mercaderías, tecnología y telecomunicaciones, así como en la ejecución de laudos arbitrales internacionales.
Profesor titular de las cátedras de: Derecho Procesal Mercantil, Derecho Procesal Civil, Medios Alternos de Solución de Controversias, Contratos Mercantiles, Marco Legal de los Negocios y Sociedades Mercantiles en la Escuela de Gobierno y Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) en Campus Santa Fe, Campus Estado de México y Campus Aguascalientes.
Profesor adjunto en la cátedra de Derechos Fundamentales en la Universidad Panamericana.
“El artículo 1461 del Código de Comercio: ¿Cuestionamiento Indirecto del Competence-competence?” Ars Iuris. Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Septiembre 2017.
Español e inglés.

PAULA MARINA WALLER MORENO
Asociada
Asesoría, consultoría y litigio civil, mercantil y familiar, focalizado en controversias de daño moral, recuperación de créditos, juicios hipotecarios y ejecutivos mercantiles.
Licenciada en Derecho (2019) y Especialista en Derecho de Amparo (2020) por la Universidad Panamericana.
Certificación en idioma inglés “Cambridge Certificate in Advaced English” y en idioma holandés “Joost Weet Het”.
La licenciada Waller se desempeñó previamente en el área de litigio civil y mercantil del despacho Casas y Leyva Abogados, S.C., en la práctica de derecho corporativo en elaboración de contratos, actas societarias, traducciones, etc., en Chacón y Rodríguez, S.C., y en el área contenciosa del Servicio de Administración y Enajenación de Inmuebles (ahora Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado).
Español e inglés.

BÁRBARA DE LA GARZA BECERRIL
Asociada
Asesoría, consultoría y litigio administrativo, focalizado en materia energética, así como en materia constitucional.
Licenciada en Derecho (2014) y Especialista en Derecho de Amparo (2015) por la Universidad Panamericana, y Diplomado en Derecho Energético (2018) por la Escuela Libre de Derecho.
La licenciada De la Garza se desempeñó previamente como Directora de Procedimientos Jurídicos y Subdirectora de Amparo en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), también colaboró en la Subprocuraduría Fiscal Federal de Amparos y en la firma Chevez, Ruíz, Zamarripa y Cía., S.C.
Español e inglés.

LUIS ENRIQUE GUERRA BRENES
Asociado
Asesoría, consultoría y litigio en materia ambiental y administrativo.
Licenciado en Derecho, Especialista en Derecho Administrativo y Diplomado en Derecho Familiar por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Licenciado Guerra se desempeñó previamente en BGC Abogados, la firma especializada en materia fiscal Tiburcio Abogados y en la consultora QVGA Gestión Ambiental, además de colaborar en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Español e inglés.

RODRIGO PUJANA SIERRA
Asociado
En su trayectoria profesional el licenciado Pujana se ha focalizado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios en el interior de la República Mexicana en específico en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, encargándose de la dictaminación (due dilligence) e implementación de planes de regularización territorial.
Adicionalmente se desempeña atendiendo diversos procedimientos administrativos ante autoridades locales, estatales y federales, en juicios contenciosos administrativos y juico de amparo.
Atiende además relaciones con entidades gubernamentales en los tres niveles de gobierno.
Licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México.
Especialidad en Juicio de Amparo por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como diversos estudios de posgrado en materia de Derecho Administrativo.
Español e inglés.

DAVID ABRAHAM DELGADO AGUIÑAGA
Asociado
Asesoría, consultoría y litigio civil y mercantil, principalmente en asuntos vinculados con controversias de responsabilidad civil, concursos mercantiles, ejecución de títulos de créditos, juicios sucesorios, así como con el cumplimiento de diversos contratos civiles y mercantiles.
Licenciatura en Derecho (2021) por la Universidad Panamericana.
Especialidad en Instituciones de Derecho Mercantil por la Universidad Panamericana (2021).
Su trayectoria profesional comenzó con su ingreso como pasante a CAMYA Abogados, para posteriormente convertirse en abogado de la firma a partir de 2021.
Español e inglés.

RODRIGO ALBERTO ESTRADA GARCÍA
Asociado
Licenciatura en Derecho (2018) por la Universidad Panamericana y Diplomado en Cultura Financiera por la CONDUSEF.
Asesoría, consultoría y litigio en materia de derecho administrativo, fiscal y constitucional, enfocado en asuntos vinculados con responsabilidad de servidores públicos, responsabilidad patrimonial del Estado y procedimientos de expropiación.
Antes de incorporarse al equipo de CAMYA Abogados, el licenciado Estrada colaboró realizando investigación y litigio estratégico enfocado a combatir la corrupción y la impunidad del sector público en Mexicanos Contra la Impunidad, A.C., y como Abogado Asociado en el área de litigio en materia administrativa y fiscal en todas sus instancias, incluyendo el juicio contencioso administrativo, así como juicio de amparo en el despacho Hamdan, Manzanero y Asociados, S.C.
Español e inglés.

LIZZET JHOANA RAMÍREZ CERVANTES
Asociada
Asesoría, consultoría y litigio civil, familiar y mercantil, focalizado en controversias de daño moral, recuperación de créditos, juicios hipotecarios, ejecutivos mercantiles, juicios de amparo y elaboración de contratos.
Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados (2020).
Diplomado en Juicio de Amparo por la Suprema Corte de Justica de la Nación.
Maestría en Derecho Constitucional y Juicio de Amparo por la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados (2021).
Previamente se desempeñó en el área de litigio civil, familiar y mercantil del despacho Abogados Vázquez Rigada, S.C.
Español e inglés.

MARIA ELISA URBAN GARCIA
Asociada
Asesoría, consultoría y litigio civil, mercantil y familiar, principalmente en asuntos relacionados con controversias entre accionistas, ejecución de contratos, títulos de créditos, controversia de arrendamiento inmobiliario, asesoría y consultoría en materia de propiedad intelectual y asociaciones civiles.
Licenciatura en Derecho (2021) por la Universidad Panamericana.
Previamente se desempeñó en el área de litigio civil y mercantil del despacho Alapisco Abogados, S.C. y en el área de consultoría de propiedad intelectual en Goodrich, Riquelme y Asociados, S.C.
Español e inglés.